
Argentina (Mendoza): La superficie con papa se redujo a la mitad y el precio se duplicó
La mitad. Este año la superficie implantada con papa alcanzó las 1.700 hectáreas.
A partir de una considerable disminución de la superficie implantada esta temporada y ya sobre el final de la primera cosecha en Mendoza, el precio de la papa experimentó un interesante incremento en los mercados de concentración.
Los $ 50 que vale hoy una bolsa de 30 kilos, se ubican bastante por encima de los $28 a $30 de hace dos meses, y más aún de los $20 a $22 que llegó a valer la bolsa.
La razón habría que buscarla en la sensible disminución del área asignada al cultivo esta última campaña, luego de “tres años de precios muy deprimidos”, explica el productor Carlos Aguado.
Reconoce que “se preveía que a principios de año podría tener alguna mejora (el precio) porque si no, hubiera sido el cuarto año con precios por debajo de los costos”.
Aguado, que produce papa para consumo en el Valle de Uco y es uno de los máximos referentes en el sector productivo de papa semilla (con cultivos en Malargüe), apunta que “veníamos de una crisis bastante importante en el sector papero, porque