Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
Agropapa 2012
Se realizara el dia Viernes 16 de Noviembre
Toda la información en la pagina del organizador
http://www.agropapa.com.ar
Como todos los años «Envases Pueyrredón» estará presente en un standad destacado, con obsquios para los clientes y el ya clásico fernet.
Los esperamos.-
Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
Se trata de Pauny, en Las Varillas, que alcanzó los 159 tractores. El vicepresidente, José María López, sostuvo que es la mayor cifra alcanzada desde 2002.
La fábrica de tractores Pauny, ubicada en la ciudad de Las Varillas, distante unos 165 kilómetros al sudeste de la capital
Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
es una de las especies elegidas como candidatas a ser una vacuna comestible
Existe un problema con las vacunas y es que no llegan a todos por igual. No solo por el dinero que ello conlleva, sino por tampoco poseer la maquinaria adecuada para su correcta conservación. Por ello surgió la idea de una vacuna que no necesitase refrigeración, que fuese más barata. De esta forma surgió la idea de las vacunas comestibles.
La idea de dichas vacunas sería desarrollar alimentos transgénicos que posean en su composición la sustancia que desencadena respuesta inmune. Es decir, que al ingerir el alimento (en la dosis indicada) se estaría incorporando la vacuna y previniendo la enfermedad.
Esto se realiza transfiriendo a la planta un gen del agente infeccioso (por ejemplo, el virus de la hepatitis B), para que ahora sea la planta quien fabrique el producto de este gen en las hojas,
Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
El viernes 19 de octubre McCain firmó el acuerdo de toma de control de la división de patata de Pinguin Lutosa. «Todo ha ido muy bien», explica Herwig Dejonghe, director de operaciones del grupo. «McCain mostró interés y nos tentó a tomar esta decisión. Estamos satisfechos con eso, y para nosotros es positivo, porque ahora podemos concentrarnos en nuestro negocio principal, la transformación de frutas y hortalizas congeladas
Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
En el marco del Proyecto “Desarrollo Competitivo del Sector Semillero de la Provincia de San Juan”, con financiamiento del PROSAP, el Ministerio de la Producción ha puesto en marcha el estudio de producción de papa semilla en los Valles Andinos. Para ello, se han iniciado los trabajos de prospección de plagas y enfermedades para analizar la posibilidad de instalar en San Juan áreas diferenciadas con sanidad controlada para la producción de semilla de papa.
Su elaboración y ejecución surge
Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
Científicos del ARS están desarrollando nuevas variedades de papa tales como ‘Peter Wilcox’ (mostrada aquí) que contienen hasta 15 veces los niveles de carotenoides encontrados en la papa popular ‘Yukon Gold’..
Papas que contienen niveles más altos de los carotenoides beneficiosos son el resultado de estudios por científicos
Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
McDonald’s, proceso de la papa en Canada.
Proceso completo, desde la cosecha hasta el precocido y congelado de la papa.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2w_OxdmoiDQ[/youtube]
Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
Si bien el precio de la papa comenzó a bajar luego de la abrupta suba que rondó “el 150 por ciento”, todavía no llegó a lo esperado ya que actualmente el kilo se paga alrededor de cinco pesos en la capital provincial. Semana a semana “baja de a monedas” el costo, afirmaron a AIM comerciantes locales. Por su parte Sebastián Correa del Mercado Concentrador El Charrúa, recomendó “reemplazar este tubérculo por otras hortalizas pesadas como la calabaza, zapallo, etc.”.
A mediados de agosto, el precio de la papa tuvo
Category : Agro , Bolsas para papa , Noticias
“El clima está cambiando y debemos prestarle más atención”
En la segunda disertación del ciclo de charlas por los 100 años Experimental Pergamino, una especialista aseguró que el cambio climático es real y que según su visión buena parte de la responsabilidad es humana. Además afirmó que el riesgo más importante está con la variabilidad entre años y los eventos extremos que allí se producen.
“¿Qué está pasando con el clima? Hoy tenemos una confusión bastante grande y el tema es espinoso, ya que se transformó en un tema mediático que tiene muchos intereses por detrás: intereses políticos, económicos, hay un gran interés de confundir a la gente por un lado y por el otro, y hay varias cuestiones que llaman la atención. A todo esto debemos sumar que estamos teniendo eventos climáticos extraños y se producen cada vez con más frecuencia eventos extremos, que antes se producían cada diez años y ahora pasan en un período menor. Todo eso junto, a la promoción mediática del tema, generó bastantes dudas, pero también bastante interés”: la apertura de la exposición brindada por la Dra. Graciela Magrin fue prólogo de un interesante recorrido